🖖 Seguridad en la cocina
💗 Seguridad en el taller
La concienciación sobre la seguridad en la cocina es crucial durante la preparación de los alimentos y la cocción, así como durante la limpieza y la vida diaria. Comprender los peligros presentes en la cocina puede ayudarle a evitar provocar un accidente o una intoxicación alimentaria.
Para mantenerse seguro en la cocina, es importante comprender los peligros presentes en esta zona de su hogar. Desde cuchillos afilados hasta hornillos calientes, leer sobre los peligros de la cocina puede ayudarle a cambiar sus hábitos y proteger a su familia.
Tanto si su cocina es de gas como eléctrica, puede suponer un riesgo para la seguridad de todos los miembros de la casa. Muchas personas se han quemado las manos en una estufa caliente o han metido la mano en el horno sin un guante de cocina adecuado. En todas las cocinas hay un cajón de utensilios, lleno de tenedores, cuchillos y otros objetos afilados que podrían provocar lesiones por pinchazo si no se guardan adecuadamente y se manipulan con cuidado.
Además de los riesgos derivados del calor y los objetos afilados, la cocina también presenta problemas de seguridad en torno a la preparación de los alimentos. La preparación incorrecta de los alimentos puede provocar intoxicaciones alimentarias como la salmonela. Téngalo en cuenta a la hora de preparar los alimentos de forma segura para usted y su familia. En realidad, la seguridad alimentaria comienza antes de llegar a la cocina, y la forma de almacenar los alimentos es también una parte importante de la seguridad en la cocina.
🧔 Cartel de seguridad en la cocina
Millones de estadounidenses trabajan en la industria de la restauración y la hostelería, especialmente los adolescentes y los adultos jóvenes. Aprenda a reconocer los peligros más comunes y a prevenir lesiones, como quemaduras, cortes y dolores de espalda.
Los chefs compiten para ver quién es el mejor en lo que respecta a la seguridad en los restaurantes. Aprenda a evitar las lesiones más comunes en la cocina, como quemaduras y cortes, distensiones musculares y caídas, y productos químicos y equipos peligrosos.
Prevención de cortes y amputaciones con cortadoras de alimentos y picadoras de carne (OSHA)Esta guía rápida describe los principales riesgos del funcionamiento de las cortadoras de alimentos y las picadoras de carne y ofrece las mejores prácticas para prevenir cortes y amputaciones.
Los chefs compiten para ver quién es el mejor en materia de seguridad en los restaurantes. Aprenda a evitar las lesiones más comunes en la cocina, como las quemaduras y los cortes, las distensiones musculares y las caídas, y los productos químicos y equipos peligrosos.
Reproducir segmentos individuales (inglés):Ronda 1: Quemaduras y cortes (4:55)Ronda 2: Esguinces y caídas (3:05)Ronda 3: Químicos y aparatos de cocina (5:40)Reproducir segmentos individuales (español):Ronda 1: Quemaduras y cortes (5:15)Ronda 2: Esguinces y caídas (3:22)Ronda 3: Químicos y aparatos de cocina (6:31)
💛 Seguridad en la cocina para los estudiantes
Existen innumerables peligros que pueden provocar un accidente y una lesión. Desde los cuchillos afilados que se pueden dejar tirados, la exposición a una llama abierta del horno o la cocina, el uso de aparatos eléctricos e incluso las bacterias en la cocina.
Para evitar daños a uno mismo y a los que le rodean, es vital que prestemos atención a lo que estamos haciendo, a lo que ocurre a nuestro alrededor (especialmente si hay niños cerca), tener un plan y un sistema adecuados a la hora de cocinar y contar con el equipo de seguridad adecuado.
Siempre es recomendable llevar zapatos cuando se está cocinando. Mantenerlos cerrados te dará esa protección extra, ya sea por la caída de un objeto, la rotura de un cristal, el agua caliente o los derrames de aceite.
Evite la ropa larga y holgada cuando trabaje en la cocina, o las joyas colgantes. Tener algo colgando puede enganchar cualquier cosa, desde una olla con agua hirviendo, hasta una llama abierta sobre la estufa.
Es importante que te laves las manos con agua tibia y jabón antes y después de cocinar. Intenta utilizar toallas de papel para secarte las manos después. Los paños de cocina pueden tener restos de carne o zumo crudos de haber limpiado los platos, y secarse las manos con ellos puede provocar una intoxicación alimentaria.
😂 Seguridad en la cocina para los niños
Existen innumerables peligros que pueden provocar un accidente y una lesión. Desde los cuchillos afilados que se pueden dejar tirados, la exposición a una llama abierta del horno o de la cocina, el uso de aparatos eléctricos e incluso las bacterias en la cocina.
Para evitar daños a uno mismo y a los que le rodean, es vital que prestemos atención a lo que estamos haciendo, a lo que ocurre a nuestro alrededor (especialmente si hay niños cerca), tener un plan y un sistema adecuados a la hora de cocinar y contar con el equipo de seguridad adecuado.
Siempre es recomendable llevar zapatos cuando se está cocinando. Mantenerlos cerrados te dará esa protección extra, ya sea por la caída de un objeto, la rotura de un vidrio, el agua caliente o los derrames de aceite.
Evite la ropa larga y holgada cuando trabaje en la cocina, o las joyas colgantes. Tener algo colgando puede enganchar cualquier cosa, desde una olla con agua hirviendo, hasta una llama abierta sobre la estufa.
Es importante que te laves las manos con agua tibia y jabón antes y después de cocinar. Intenta utilizar toallas de papel para secarte las manos después. Los paños de cocina pueden tener restos de carne o zumo crudos de haber limpiado los platos, y secarse las manos con ellos puede provocar una intoxicación alimentaria.