⬛ ¿de qué manera consideras que la formación de hábitos
🍀 Qué es el hábito
Cuando se esfuerzan por alcanzar objetivos a largo plazo (por ejemplo, comer de forma saludable, ahorrar dinero, reducir el consumo de energía o mantener las relaciones interpersonales), las personas suelen entrar en conflicto con sus objetivos a corto plazo (por ejemplo, disfrutar de tentadores tentempiés, comprar artículos de primera necesidad, calentarse o ver vídeos de YouTube). Investigaciones anteriores sugieren que las personas que consiguen controlar su comportamiento de acuerdo con sus objetivos a largo plazo se apoyan en estrategias sin esfuerzo, como los buenos hábitos. En el presente estudio, nos propusimos hacer un seguimiento de cómo la capacidad de autocontrol afecta al desarrollo de buenos hábitos en la vida real durante un periodo de 90 días. Los resultados indicaron que la formación de hábitos aumentó sustancialmente en el transcurso de tres meses, especialmente en el caso de los participantes que realizaron de forma constante la conducta deseada durante este tiempo. Sin embargo, en contra de nuestras expectativas, la capacidad de autocontrol no pareció afectar al proceso de formación de hábitos. Se discuten las direcciones para futuras investigaciones sobre el autocontrol y otros moderadores potenciales en la formación de buenos hábitos.
➡ Formación de buenos hábitos
Cuando se esfuerzan por alcanzar objetivos a largo plazo (por ejemplo, comer de forma saludable, ahorrar dinero, reducir el consumo de energía o mantener las relaciones interpersonales), las personas suelen entrar en conflicto con sus objetivos a corto plazo (por ejemplo, disfrutar de tentadores tentempiés, comprar artículos de primera necesidad, calentarse o ver vídeos de YouTube). Investigaciones anteriores sugieren que las personas que consiguen controlar su comportamiento de acuerdo con sus objetivos a largo plazo se apoyan en estrategias sin esfuerzo, como los buenos hábitos. En el presente estudio, nos propusimos hacer un seguimiento de cómo la capacidad de autocontrol afecta al desarrollo de buenos hábitos en la vida real durante un periodo de 90 días. Los resultados indicaron que la formación de hábitos aumentó sustancialmente en el transcurso de tres meses, especialmente en el caso de los participantes que realizaron de forma constante la conducta deseada durante este tiempo. Sin embargo, al contrario de lo que esperábamos, la capacidad de autocontrol no parecía afectar al proceso de formación de hábitos. Se discuten las direcciones para futuras investigaciones sobre el autocontrol y otros moderadores potenciales en la formación de buenos hábitos.
🌸 Cómo se forman los hábitos
El American Journal of Psychology (1903) definió un «hábito, desde el punto de vista de la psicología, [como] una forma más o menos fija de pensar, querer o sentir adquirida a través de la repetición previa de una experiencia mental»[4] El comportamiento habitual a menudo pasa desapercibido en las personas que lo exhiben, porque una persona no necesita realizar un autoanálisis cuando emprende tareas rutinarias. Los hábitos son a veces obligatorios.[3][5] Un estudio sobre la experiencia diaria realizado en 2002 por la investigadora de hábitos Wendy Wood y sus colegas descubrió que aproximadamente el 43% de los comportamientos diarios se realizan por hábito.[6] Los nuevos comportamientos pueden convertirse en automáticos a través del proceso de formación de hábitos. Los viejos hábitos son difíciles de romper y los nuevos son difíciles de formar porque los patrones de comportamiento que los seres humanos repiten se imprimen en las vías neuronales,[7] pero es posible formar nuevos hábitos a través de la repetición[8].
Cuando los comportamientos se repiten en un contexto constante, aumenta el vínculo entre el contexto y la acción. Esto aumenta la automaticidad de la conducta en ese contexto[9] Las características de una conducta automática son todas o algunas de las siguientes: eficiencia, falta de conciencia, falta de intención e incontrolabilidad[10].
🦝 Cómo se forman los hábitos en el cerebro
Cuando se esfuerzan por alcanzar objetivos a largo plazo (por ejemplo, comer de forma saludable, ahorrar dinero, reducir el consumo de energía o mantener las relaciones interpersonales), las personas suelen entrar en conflicto con sus objetivos a corto plazo (por ejemplo, disfrutar de tentadores tentempiés, comprar artículos de primera necesidad, calentarse o ver vídeos de YouTube). Investigaciones anteriores sugieren que las personas que tienen éxito en el control de su comportamiento en línea con sus objetivos a largo plazo se basan en estrategias sin esfuerzo, como los buenos hábitos. En el presente estudio, nos propusimos hacer un seguimiento de cómo la capacidad de autocontrol afecta al desarrollo de buenos hábitos en la vida real durante un periodo de 90 días. Los resultados indicaron que la formación de hábitos aumentó sustancialmente en el transcurso de tres meses, especialmente en el caso de los participantes que realizaron de forma constante la conducta deseada durante este tiempo. Sin embargo, al contrario de lo que esperábamos, la capacidad de autocontrol no parecía afectar al proceso de formación de hábitos. Se discuten las direcciones para futuras investigaciones sobre el autocontrol y otros moderadores potenciales en la formación de buenos hábitos.